Nuestro trabajo
En GREENFOODS NETWORK desarrollamos proyectos que combinan tecnología avanzada y compromiso medioambiental para crear alimentos más saludables, sostenibles y éticos. Descubre cómo transformamos la industria alimentaria con cada iniciativa.
01
TERUELPORK4CULTURE
TERUELPORK4CULTURE es un proyecto pionero que busca revolucionar la producción de alimentos mediante el desarrollo de productos basados en proteína y grasa cultivadas a partir de cerdo de Teruel con Denominación de Origen Protegida (DOP). Este enfoque combina sostenibilidad y excelencia gastronómica, alineándose con los principios del Pacto Verde Europeo y las metas de sostenibilidad de la ONU.
​
El proyecto aborda los retos globales del sistema alimentario, incluyendo la creciente demanda de proteínas y los impactos ambientales asociados con la ganadería tradicional. A través de técnicas avanzadas como el cultivo celular y el uso de bioreactores, se replican las propiedades organolépticas y nutricionales de la carne convencional, pero con una huella ambiental significativamente menor.
​
El consorcio detrás de TERUELPORK4CULTURE incluye a líderes en innovación agroalimentaria como CARNES DE TERUEL, GREENFOODS NETWORK, CTIC-CITA y GAIKER, uniendo esfuerzos para optimizar procesos, garantizar la viabilidad económica y superar las barreras de aceptación del consumidor. Con un presupuesto total de 1.270.989 €, el proyecto tiene una duración prevista hasta octubre de 2026.
​
Entre los objetivos clave se destacan:
-
Reducir el consumo de agua y las emisiones de COâ‚‚ en comparación con la ganadería tradicional.
-
Ofrecer alternativas accesibles y sostenibles sin sacrificar el sabor ni la calidad nutricional.
-
Impulsar la transición hacia sistemas alimentarios más justos y ecológicos.​
​
TERUELPORK4CULTURE no solo marca un hito en la producción de proteínas alternativas, sino que también posiciona a Teruel como epicentro de innovación en el ámbito de los alimentos cultivados, promoviendo un impacto positivo a nivel social, económico y medioambiental.
02
FOOD (TECH)² CHALLENGERS
En 2024, GREENFOODS NETWORK fue seleccionada para participar en el prestigioso programa Food (Tech)2 Challengers, una iniciativa liderada por el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) que apoya proyectos innovadores en el sector alimentario. Este programa ofrece acceso a tecnologías avanzadas, soporte técnico especializado y una plataforma única para desarrollar soluciones disruptivas en la alimentación del futuro.
​
Nuestra participación en el Food (Tech)2 Challengers se centra en el desarrollo de una hamburguesa vegana de tercera generación, diseñada para cumplir con las expectativas de los consumidores actuales en términos de sostenibilidad, salud y sabor. Este proyecto incluye la creación de un ingrediente innovador que combina proteínas de guisante, arroz y microalgas como la espirulina, obtenido mediante extrusión de alta humedad.
Este ingrediente logra:
-
Un perfil nutricional equilibrado con aminoácidos esenciales.
-
Una textura y un sabor que imitan al tartar de atún.
-
Un alto contenido en DHA vegano, conocido por sus beneficios cardiovasculares y antiinflamatorios.
​
Gracias al apoyo del Food (Tech)2 Challengers, GREENFOODS puede realizar pruebas de concepto en colaboración con expertos del CNTA, lo que nos permite integrar tecnologías avanzadas desde las primeras etapas de desarrollo. Además, el programa refuerza nuestra estrategia de involucrar a los consumidores en el diseño del producto, asegurando su relevancia en el mercado.
​
Este proyecto, que se dirige a flexitarianos, millennials y la generación Z, refleja nuestra misión de ofrecer productos accesibles, sostenibles y saludables. La hamburguesa desarrollada en el marco del FTC será introducida inicialmente en mercados locales como prueba piloto, para luego escalar su producción a nivel industrial.
​
La concesión para participar en el programa Food (Tech)2 Challengers 2024 confirma el compromiso de GREENFOODS con la innovación y la sostenibilidad, consolidándonos como líderes en la transición hacia una alimentación más responsable y consciente.